Custom Firmware 6.39 ME v2 para PSP

Custom Firmware 6.39 ME v2 para PSP

De la mano de neur0n sale este custom firnware para PSPs modelo 1000 (fat) y 2000 (slim), aún no hay versión para PSPs modelo 3000 pero no creo que falte mucho para que salga.

Algo interesante de este custom firmware es que puedes inicar tu PSP en modo de firmware oficial si dejas presionado el botón Home al prender tu portatil.

Características:

  • Soporte para homebrew sin firma digital
  • Soporte para plugins
  • Puede montar archivos ISO en modo M33driver, NP9660, OE, Normal y ME
  • Soporte para video UMD
  • Soporte para juegos de PSX convertidos a PSP y un DOCUMENT.DAT personalizado
  • Desbloqueo del modo de video a 480×272 pixeles
  • Desbloqueo del brillo máximo sin necesidad del eliminador de corriente
  • Desbloqueo de ExtraMemory para homebrew (PSP slim exclusivamente)
  • Desbloqueo de colores Slim en el XMB (necesita un archivo BMP)
  • Soporte para cargar batería con cable USB
  • Soporte para controlar la velocidad del CPU
  • Soporte para ocultar PIC0.PNG y PIC1.PNG
  • Soporte para montar Flash0/1/2/3/UMD con USB
  • Soporte para cambiar la región
  • Soporte para EEPROM de la batería en el menú recovery
  • Soporte para cargar modulos sin firmar
  • Soporte para cargar módulos empacados (con el empacador de Dark_AleX)

Instalación:

  1. Descarga el firmware oficial de Sony con el nombre 639.PBP y ponlo en la carpeta /PSP/GAME/UPDATE de tu memorystick
  2. Descarga el CFW 6.39 ME v2 y descomprime su contenido en la carpeta /PSP/GAME/UPDATE de tu memorystick
  3. Ejecuta el instaldor 6.39 ME v2 desde el XMB de tu PSP

Descargas:
Oficial firmware 6.39 para PSP.
CFW 6.39 ME v2 para PSPs modelos 1000 y 2000 con Custom Firmware.
CFW 6.39 ME v2 para PSPs modelos 1000 y 2000 con Firmware Oficial 6.39 o menor.

Si te preguntas si puedes instalar esfe firmware desde una PSP sin hackear…. es correcto! siempre y cuando sea una PSP modelo 1000 o 2000, cuidado aquellos poseedores de PSP modelo 3000 y Go.

He podido hacer unas cuantas pruebas de este firmware y todo parece funcionar a la perfección.

CD-Man y God of Thunder en tu PS3!

CD-Man y God of Thunder en tu PS3!

Dos grandes clásicos hacen su regreso al nuevo siglo gracias al trabajo de Mr.GoodFrags que, haciendo uso del recientemente publicado DosPSBox ha preparado versiones especiales de estos juegos para ser disfrutados directamente, tengas DosPSBox o no.

Nota: El siguiente software no puede ser instalado en el firmware oficial de Sony, tu PS3 debe tener instalado algun Custom firmware que permita instalar paquetes .PKG

CD-Man era el mejor Pacman que había salido por aquellas fechas (1989), propiedad de Creative Dimensions le daba un nuevo giro al ya clásico Pacman de Namco con nuevos niveles y enemigos, mi nivel favorito era el del agua, los enemigos eran tiburones que deboraban de una mordida 🙂

Tips:

  • Cuando el juego cargue presiona el botón Triángulo para activar el joystick
  • Presiona el botón Cuadro cuando hayas terminado de configurar el juego a tu gusto.

Nota: CD-Man no ha sido configurado para que se pueda jugar con dos jugadores.

Descargar CD-Man (shareware)

God of Thunder era un RPG de acción donde tomabas el control de Thor (creo yo), Odin te ha invocado al gran salón de Asgard y, armado con tu martillo (será el Mjornir?) deberás aventurarte por todo Midgard y derrotar a Jormangund.

Controles para God of Thunder:

X = Botón 1 (Atacar, Seleccionar)
CUADRO = Botón 2 (Usar objeto)
TRIÁNGULO = Botón 3 (Menú de objetos)
START = Menú, Escapar

Tips:

  • Cuando se te pregunte si deseas usar Joystic, di que si!
  • Puedes nombrar espacios para guardar tu juego con el teclado virtual (L3)
  • En telcado virtual = R3 para modo mouse, L3 para modo teclado (recuerda regresar a R3 cuando hayas terminado)

Descargar God of Thunder (freeware)

Myriads, gothic metal noruego

Myriads, gothic metal noruego

El nombre de la banda proviene del griego Myrios (un número incontable, infinito), que posteriormente fue cambiado por los romanos a Myriad para referirse al número 10,000.

myriads

Myriads fue formado en el año 1997 por Alexander Skottene (voz y guitarra), su hermana Mona Skottene (voz, piano/organo/teclados), Jan Petter Skretting (guitarra) y Rudi Jünger (batería y percusiones).

La música de Myriads es un poco complicado de categorizar, el grupo describe su música como una fusión de metal y sonidos clásicos con algunos elementos de folclore e industrial. La letra de las canciones es escrita por Alexande y Mona, están basadas en psicología, filosofía, sueños y la realidad con elementos dramáticos.

Si primer demo se tituló In Spheres Without Time, salió al público en 1998 y tuvo una muy buena recepción, consiguiéndoles un contrato con la disquera Napalm Records, que se estaba haciendo de muy buena fama por la excelente calidad de los artistas bajo su repertorio, regrabando las canciones del demo y cambiando la portada del disco y saliendo a la venta global en 1999.

Spheres Without Time

Cinco canciones (pero de larga duración) componen este disco de 45 minutos en total:

  1. Fragments of the Hereafter
  2. The Day of Wrath
  3. Spheres Without Time
  4. Seductive Hate
  5. Dreams of Reality

Seductive Hate:
[audio:http://www.joelsedano.com/intr0/Myriads-Seductive_hate.mp3]

En 2001 graban su segundo y último disco a la fecha, titulado «Introspection», pero salió a la venta hasta 2002, este disco está más inspirado en la psicología que su primer disco, la música de este disco también está más elaborada, con más técnica, algunas canciones son más rápidas y pesadas que en su primer producción, quitándole mucho del protagonismo que tenía el primer disco y aumentando el uso de la guitarra acústica.

Introspection

Probablemente en Myriads se dieron cuenta que no es muy práctico hacer canciones de tanta duración, y para este disco decidieron cortarlas… solo un poco, mi canción favorita del disco (Portal to the Mind) dura casi 15 minutos. 9 Pistas componen este disco de 74 minutos:

  1. Enigmatic Colours of the Night
  2. Miserere Mei
  3. Inside
  4. The Sanctum of My Soul
  5. Portal to the Mind
  6. Falling in the Equinox
  7. Flickering Thoughts
  8. Encapsulated
  9. The Ascent

Portal to the Mind:
[audio:http://www.joelsedano.com/intr0/Myriads-Portal_to_the_mind.mp3]

En 2003 Mikael Stokdal se retira de la banda por motivos de intereses musicales, Mikael ahora toca en Deathfare, una banda de Death Metal.

En 2010 sacan un pequeño demo con 4 canciones de lo que promete ser su tercer álbum, simplemente titulado «demo» ya que aún no tienen el nombre final para este disco, tienen prometiendo el disco desde 2007, así que espero no tarden mucho en terminarlo.

The Sanctum of my Soul:

Myriads fue de las bandas que me iniciaron en metal más pesado (antes era fan de Metallica, Mötley Crüe, Slayer, White Zombie y demás metal comercial), le guardo gran aprecio no solo por este aspecto nostálgico, sino por que a través de los años he confirmado que su música no pasa, la calidad musical de esta banda trasciende el tiempo.

Página web oficial: http://www.myriads.no

Bio Miracle Bokutte Upa

Bio Miracle Bokutte Upa

Bio Miracle Bokutte Upa fue un videojuego desarrollado por Konami para Famicom (NES) en el año 1988, que recientemente hizo su aparición en Norte America gracias la aparición en el servicio Virtual Console de la consola Wii de Nintendo.

En el videojuego tomas control de Upa, el príncipe de un reino mágico y el más reciente descendiente de un linaje de valientes guerreros. Un día Upa rompió una urna que contenía el espíritu de Zai, una diabólica cabra que roba la fuerza vital de los adultos y secuestra todos los bebes del reino, con excepción de Upa, quién recibe una sonaja mágica de una ada que estaba atrapada en la urna junto con Zai. Y así, para poder salvar su reino, Upa gatea hacia la acción.

El juego es el típico plataformas que tan de moda estaba en esta consola (que tampoco es que dieran para mucho 8 bits), pero supo meter creatividad en muchos aspectos: en lugar de golpear a los enemigos y que estos desaparecieran se «inflaban» y servían de plataforma para llegar a algún punto alto de la pantalla, o si hacíamos contacto en este estado los podíamos arrojar según el ángulo en el que hieras contacto con él. Había niveles donde estabas dentro de un pastel, y al estilo de Dig-Dug tenías que ir excavando hasta el final, otros niveles donde tienes que nadar, niveles con hielo donde Upa no tiene tanta fricción y patina un poco, niveles donde te vas hundiendo en el betún, no poder saltar debido a que la paleta donde estás parado es algo pegajosa… muy buenas ideas para su época.

Curiosamente este juego no lo jugué en una NES, sino en una máquina de Arcade en un pueblito cerca de la ciudad donde vivo, había tan pocas cosas que hacer (yo no era ni adolecente en esos días) que lo más entretenido que encontré fue esa maravillosa máquina, no volví a saber de él por mucho tiempo, en la ciudad nunca encontré el cartucho ni alguien que conociera el juego, creí no volver a verlo más hasta que aparecieron los emuladores, gracias a ellos fue que comencé a explorar ROMS con nombres japoneses hasta dar con el nombre del juego y pude volver a jugarlo.

Definitivamente Bio Miracle Bokutte Upa es uno de los juegos de NES que más nostalgia me provoca, lo recuerdo con mucho aprecio y jugarlo más de 20 años después es igual o más divertido.

Evolucionando: mi nuevo HTC Desire HD

Evolucionando: mi nuevo HTC Desire HD

Después de un desafortunado flashing en mi anterior HTC Desire que lo dejó en un bonito ladrillo (el cual creo tiene arreglo, solo que no sé quien pueda ayudarme a repararlo) he estado sufriendo un Nokia 5230 que me tiene hasta la madre… continuos espasmos, interfaz lenta y fea, aplicaciones malas… mejor me puse ahorrar algo de dinero y hace dos días compré el teléfono, lo pedí con envío express del día siguiente y hoy vuelvo a ser un feliz poseedor de otro Desire, solo que en esta ocasión decidí irme un poquito más arriba y compré un HTC Desire HD.

Las características del teléfono son muy similares al anterior modelo:

  • Modelo: A9192
  • CPU: Scorpion 1GHz
  • RAM: 768MB
  • ROM interno: 1.5GB
  • Acelerómetro y sensor de proximidad
  • Pantalla SLCD capacitiva, multitouch de 4.3 pulgadas y con una resolución de 480×800 pixels
  • Slot de tarjetas SD con capacidad hasta para 32GB
  • EDGE, GPR, 3G, AGPS, WiFi 802.11 b/g/n, Bluetooth 2.1, brújula digital
  • Cámara de 8 Megapixeles con autoenfoque, doble flash LED con capacidad para grabar video a 720p a 30fps, reconocimiento de caras
  • Radio FM con RDS

Viene de fábrica con Froyo (Android 2.2.1) pero se puede actualizar a Gingerbread (Android 2.3) desde hace unos días, en la parte inferior ya no tiene botones, en su lugar se han puesto esos iconos sensibles al tacto, el trackball ha desaparecido, dice incluir sonido Dolby mobile y SRS (no me explico como logran esto en una bocina de celular, pero bueno), el cristal de la pantalla es Gorilla Glass (muy resistente a rayones), lamentablemente la pantalla no es AMOLED, ha sido reemplazada por algo más económico de fabricar: SLCD capacitive touchscreen, que aunque es una buena pantalla no hace competencia a los colores que mostraba mi anterior Desire o el Galaxy S de Samsung.

Algo bueno es que con este modelo de teléfono si voy a poder usar la red 3G de Telcel (je, si es que llego a contratar plan de datos…), mi anterior Desire modelo A8181 no era compatible, el modelo A8183 no tiene ese problema.

La experiencia de navegación web es idéntica a la que disfrutas en una PC, las páginas se cargan muy rápido, son completamente funcionales (siempre me he preguntado si es Chrome el navegador de Android, no estoy seguro de esto) con todo y Adobe Flash, reproduce una gran variedad de formatos de video y audio.

Amantes del iPhone mejor no vean el siguiente video:

¿Puntos malos? pocos realmente, aunque no los considero del todo malos:

  • No tiene cámara frontal, por lo que eso de hacer videollamadas no será posible en este teléfono (que alcabo nunca hago tal cosa).
  • Batería de Li-Ion 1230 mAh (normal para el mercado actual), voy a tener que estarlo cargando a diario.
  • No es de doble núclelo (que bueno, apenas están saliendo teléfonos con esta característica, y están un poco fuera del alcance de mi cartera).

Desire HD

Por la parte de atrás tenemos el lente de la cámara, los 2 flash LED y 2 ranuras, la larga de la derecha sirve para cambiar la batería, la tapa inferior es para cambiar la tarjeta SIM o la MicroSD.

Gracias a que mi anterior Desire se había sincronizado con mi cuenta de GMail en cuanto activé mi cuenta de google en el teléfono comenzó a sincronizar mis contactos (foto, categoría, teléfono, correos, direcciones…) y calendario, una belleza!.

Ahora los dejo, que tengo que volver a bajar el SDK de Android para continuar donde me había quedado en mi aprendizaje 🙂

Actualización: La ceremonia de apertura con unos amigos:

Nota cultural: Este teléfono también se le conoce como Inspire HD.

Devuélvele Linux a tu PS3

Devuélvele Linux a tu PS3

Un poco de contexto:

Hace ya bastantes meses Sony decidió quitar la opción de instalar Linux (Other OS) de la PlayStation 3, concretamente la versión de firmware 3.41 fue la última en incluir esta opción, para muchos esto no representó ninguna pérdida (para todos aquellos que usan su consola solamente para jugar), pero para muchos programadores (yo incluido) poder tener Linux representaba una oportunidad para programar aplicaciones, juegos, portar emuladores… un sin fin de posibilidades que, o decidíamos usar la consola para jugar, o seguir con el firmware viejo y usar una distribución de Linux no muy difundida (Yellow Dog).

Pero las cosas no andan muy bien para Sony, primero el grupo de hackers Fail0verflow logra conseguir parte de las llaves necesarias para hackear la PlayStation, luego GeoHot hace publicas las 2 llaves maestras para lograr este objetivo, con lo que empezamos a ver software casero, hacks para juegos y otras tantas cosas que empezaron a disgustar a Sony y se agarró demandando a tanto hacker pudiera.

Esto no agradó al grupo activista Anonymous, quienes comenzaron a bombardear los servidores de PSN con ataques DDoS, impidiendo a millones de usuarios acceder a contenido online, jugar sus juegos multiplayer y hacer compras de juegos/películas, ocasionando pérdidas monetarias a Sony, pero desistieron porque los más perjudicados eran los clientes, en lugar de Sony.

A poco tiempo de eso unos hackers lograron entrar a los servidores de Sony, logrando la extracción de millones de cuentas las cuales incluyen nombre, domicilio, edad y números de tarjetas de crédito, evidenciando que toda esta información estaba desprotegida, sin alguna clase de encriptación, metiendo a Sony en serios aprietos con la justicia en estos momentos.

Recomendación: Si eres usuario de PSN y tienes una tarjeta de crédito registrada en PSN te recomiendo hables con tu banco y reportes la tarjeta como robada para que te asignen una nueva, más vale prevenir que lamentar.

Y bueno, volviendo a las posibilidades que se han abierto gracias a las llaves que Fail0verflow y GeoHot nos dieron ha llegado el momento de recuperar aquello que nos fue quitado: Linux en nuestras PlayStation 3.

Características:

  • Gestor de arranque integrado en HV OtherOS (bootloader compatible con OtherOS en 3.15)
  • OtherOS bootloader carga directo desde el HV, no involucra entrar a GameOS.
  • El proceso para arrancar el bootloader de OtherOS es muy similar al de la versión 3.15
  • Puedes arrancar Linux desde el HDD, una USB, un BD o desde una Red
  • Linux con derechos de GameOS
  • Acceso total a todos los servicios HV (Dispatcher Manager) desde GameOS o Linux
  • Acceso total a todos los servicios de administración del sistema
  • Posibilidad de crear/modificar/quitar nodos de repositirios en LPAR 1.

    Esta habilidad da mucho poder sobre todo el sistema debido a que muchos layers del PS3 usan nodos de repositorios para intercambiar información.
  • Modo QA activado en el administrador de actualizaciones
  • Downgrading (bajar versión) sin necesidad de dongle’s USB o modo Servicio
  • Posibilidad de activar/desactivar la encriptación de HDD/VFLASH
  • Soporte para ps3-utils. Puedes «flashear» nuevos booloaders de OtherOS desde Linux

Así que como ven no es cualquier cosa la cantidad de mejoras que la comunidad ha hecho comparado con lo que Sony oficialmente soportaba.

Para todos aquellos interesados pueden encontrar más información y los firmware correspondientes (siempre y cuando tu PS3 tenga una versión de firmware 3.55 o menor) desde la página oficial

Link a la página oficial del proyecto: GitBrew OtherOS

Out of this World por $4USD!!

Out of this World por $4USD!!

Conocido en Europa como Another World y de este otro lado del charco como Out of This World fue uno de los juegos más emblemáticos que pude jugar en aquella 486DX hace ya unos cuantos años. Uno de los primeros juegos cinemáticos, con una historia genial, gráficos vectoriales, animaciones super fluidas… simplemente una delicia.

Recuerdo habérselo mostrado a mis primos una navidad, aún recuerdo sus caras de asombro al ver lo atractivo de los escenarios, los distintos cinemas para cada forma de morir y lo intrigante de su historia, que siempre te dejaba queriendo saber más.

another world

Y hoy GOG lo tiene en promoción por tan solo $4USD! (en lugar de los $9USD regulares), así que al igual que yo no pierdas esta oportunidad de oro de conseguir un legado de la historia de los videojuegos, estamos hablando de la versión de 15to Aniversario, con gráficos en alta resolución, wallpapers, soundtrack, diario de desarrollo e incluso un video de su «Making of», apúrate que la oferta es solo por 24 horas!.

Ir a la promoción Another World en GOG

Los mejores $4USD que he gastado en el año.

75% de descuento a GTA Classics

75% de descuento a GTA Classics

Steam tiene una promoción interesante este fin de semana, una buena colección de GTA (osea, todos los GTA antes del IV) a tan solo $7.50 USD.

Llevate grandes clásicos como GTA y GTA II donde los gráficos del juego eran simples sprites y tenías una vista estilo helicóptero (vista desde arriba), y el gran cambio que supuso al hacer el juego 3D en GTA III y sus respectivas expansiones: Vice City y San Andreas.

Si eres fan de esta saga y te falta uno o más para completar la colección creo que esta promoción puede interesarte, apúrate que se termina el lunes 18 de abril!

Ir a Grand Theft Auto Classics en Steam

Ya llegó Blender 2.57!

Ya llegó Blender 2.57!

Después de varios años en desarrollo llega por fin la más nueva y ambiciosa versión de Blender, con su renovada interfaz gráfica y más y mejores funciones que ponen lo ponen por encima incluso de mucho software comercial.

Y aunque bueno, aunque esta versión sea estable (se han corregido más de 1000 bugs desde la versión anterior) más bien a lo que apuntan los desarrolladores realmente es a la 2.58 (esperada para Junio), donde se pretende tener más funciones completadas.

Se ha agregado/corregido/mejorado lo siguiente:

  • Nueva interfaz gráfica
  • Atajos de teclado personalizables
  • Sistema de herramientas
  • Versiones de 64 bits para Windows, Linux y Mac
  • Programación en Python
  • Sculpt y Multi-resolution
  • Brochas para pintar
  • Modificador de sólidos
  • Curvas-F, Acciones y Animación No Lineal
  • Editor de animaciones
  • Spline IK
  • Simulador de humo
  • Particulas
  • Volume Rendering
  • Optimización del Ray tracing
  • Administrador de color
  • Y mucho más

Ir a la página de Blender

The Humble Frozenbyte Bundle

The Humble Frozenbyte Bundle

Y llega otro paquete de juegos indie en el Humble Indie Bundle, titulado esta vez como Frozenbyte, me imagino que el nombre es debido a que dos de los juegos aún están en etapa de desarrollo.

Paga lo que quieras y juégalos donde gustes! (Windows, Mac o Linux), están libres de DRM y además ayudas a Child’s Play Charity, una organización que llevan videojuegos a niños en hospitales alrededor del mundo y a la Electronic Frontier Foundation, una organización que defiende tu libertad sobre tus derechos digitales.

Nota: Al momento de pagar por tu Humble Bundle podrás jugar con Trine, Shadowgrounds y Shadowgrounds: Survivor, pero Splot está en desarrollo y Jack Claw está incompleto debido a que el programador (mismo autor que Shadowgrounds) canceló su desarrollo y por lo tanto está incompleto.

Ir a la página de Humble Bundle