Momodora II

Momodora II

En las tierras de Koho son comunes los sacrificios de damas con la esperanza de recrear el mundo como un mejor lugar para vivir. Aunque no todos acepten el ritual. Una huérfana, que perdió a su madre en este ritual entra a una tierra prohibida, en busca de un objeto particular. La leyenda dice que este objeto sagrado puede traer a los muertos de vuelta a la vida, por cierto precio…

Y con esta historia nos llega de manos de rdein su más reciente obra: Momodora II, un juego indie fuertemente inspirada en el mítico Cave History.

El videojuego pesa 10MB y puede ser descargado desde su página web
El soundtrack fue compuesto por Elektrobear y puede ser descargado desde acá

Fuente: TIGSource

Mi experiencia en la sala 4DX

Mi experiencia en la sala 4DX

Ayer en la noche tuve la oportunidad de asistir por primera vez a la sala 4DX de Cinepolis, concretamente a ver la película de Transformers 3, iba con espectativas algo bajas, no crei que fuera a sorprenderme como ocurrió.

4dx

La sala no es muy grande, de hecho creo es el tamaño regular de una sala VIP, cómodos asientos tipo auto deportivo (no como los reposet de las VIP), están numerados por una letra (linea de asiento, siendo la «a» lo más cerca de la pantalla) y un número de asiento, por lo que no sirve hacer cola, tu asiento está apartado.

Los asientos tienen por la parte de atrás unos orificios de donde sale agua en escenas donde se vean chapuzones, en la cabecera un par de orificios expulsan una ligera brisa (me imagino aquí saldrían olores… que en esta película yo no holí nada), en la parte superior del cine está montada una estructura metálica con luces para aumentar el dramatismo de cuando hay explociones y en la parte baja de la pantalla máquinas de humo.

4dx

Lo realmente espectacular es el movimiento del asiento, creí se iban a mover poco, darte unas cuantas vibraciones cuando ocurriera alguna explosión o algo así, pero no! se mueve en varios angulos, hacia el frente (cuando la cámara hace como si vieras un precipicio), hacia atrás (cuando miras la punta de un edificio), hacia los lados (cuando el avión está planeando hacia alguna dirección) y además pega unas sacudidas muy fuertes que me hicieron darme un par de cabezazos (cuando una nave cae y se estrella en el suelo).

En momentos estos movimientos del asiento (sobretodo los suaves) hacen que sientas un leve mareo al cambiarte tu centro de gravedad, uno está acostumbrado a ver, no a sentir cuando se va al cine, esto sí que agrega un plus a la hora de ver el cine.

El sonido es excelente, ignoro si es Dolbi, Sorround, THX o que, pero sonaba perfecto. Transformers 3 no me pareció que explotara la tecnología 3D (mis respetos para Avatar, no he visto superado este efecto), pero cumple su cometido.

Hablando un poco de Transformers vale la pena verla, está casi a la altura de la primera entrega (yo soy otro de los que piensa que la 2da parte fue una porqueria), llena de acción, buena historia llena de teorias de conspiración bien planteadas aunque algo jaladas, la nueva chava (Rosie Huntington) que sustituyó a Megan Fox es toda una belleza (y eso que no me gustan las rubias!), agrega ese deleite visual que habría hecho falta sin Megan, ahora lo que me gustaría saber es cuantas veces más van a revivir a Megatron.

Salí del cine muy satisfecho de la experiencia, sobretodo creo vale la pena ver películas de este género, llenas de efectos especiales, acción y explosiones al por mayor.

Guachimontones, Jalisco

Guachimontones, Jalisco

El fin de semana pasado fui con mi familia a conocer estas ruinas prehispánicas, curiosa historia de como fue descubierto: según me dijeron estaban construyendo la carretera y trayendo piedras del cerro, a uno de los ingenieros le llamó la atención la forma de algunas de estas piedras, alguna de ellas incluso tenían un tipo de mezcla, les preguntó de donde venían estas piedras y le indicaron el lugar… resultó ser que ya llevaban más de media piramide desarmada cuando se dieron cuenta de la existencia de este recinto arqueologico.

guachimontones

Según la Wikipedia:
Guachimontones (o Huachimontones) es el nombre de un centro ceremonial y antiguo asentamiento prehispánico ubicado en la ciudad y municipio de Teuchitlán, aproximadamente a una hora al oeste de la ciudad de Guadalajara en el estado de Jalisco. Este asentamiento fue bautizado así por el nombre del lugar donde se descubrió este primer sitio arqueológico, posteriormente se han descubierto otros asentamientos de la misma Tradición Teuchitlán, una compleja sociedad que probablemente existió desde 300 a.C. hasta 900 d.C.

Estas son las 2 pirámides mejor formadas (por decirlo de alguna manera, que aún no terminan de escabar otras):

Esta región consiste en estructuras en forma de círculos concéntricos, utilizados para adorar a sus dioses, principalmente a Ehécatl (Dios del Viento). En una vista aérea, se puede apreciar la forma de círculo perfecto de su edificio ceremonial y de sus asentamientos rodeados, en donde se piensa que la comunidad se sentaba para ver, y a bailar, para sus dioses elementales (viento, agua, fuego, tierra).

En el centro de la estructura circular principal (sus pisos son un calendario exacto de 52 años) existe un largo orificio; posiblemente allí se ponía un poste, del cual los sacerdotes se sujetaban y se mecían de un lado a otro simulando el vuelo de un ave. Tal tradición era una ofrenda al dios Ehécatl.

La «Cancha de Pelota»:
La Cultura Teuchitlán, como varias culturas mesoamericanas, tenían su propio juego de pelota. En este, la bola de hule no pasaba por ningún aro, sino que tenía que ser golpeada con la cadera hasta llegar al extremo contrario de la cancha; cuando la pelota quedase inmovilizada en una de las canchas, el equipo contrario recibía puntos. Lo interesante de este juego es la suma y resta de números, si un equipo quedaba con la pelota en su parte, eran puntos más para los contrarios y puntos menos para los que quedaron. Al revés de la idea general, el Juego de pelota era usado para fines políticos (división territorial, cuestiones de herencia, entre otros) o religiosos, donde el vencedor ganaba la «inmortalidad de los dioses» en el Cielo, siendo decapitado en el área de juego.

Esta es la «Gran pirámide», de la que estaban extrayendo rocas para la construcción de la carretera:

Teuchitlán (significa «lugar dedicado a la divinidad») era dedicado a la alabanza de los dioses. Los de Cultura Teuchitlán siempre hacían sacrificios y ofrendas antes de levantar algún edificio.

Tales ofrendas consistían en grandes fogones sobre la banqueta o maíz quemado debajo de los muros exteriores de la plataforma. Se han dado casos en los que se encontraron platos de cerámica colocados dentro o debajo de los muros.

Hoy, 1500 años después del abandono del área por sus habitantes, Guachimontones está siendo reestructurado y redescubierto. Muchas de las áreas ahora arqueológicas, se encontraban en condiciones precarias por la agricultura de los dueños de estas tierras. Hoy, es patrimonio de la humanidad, lo cual no indica que está terminado el trabajo, sino que simplemente está comenzando a renacer.

Linux portátil (usa Linux desde una memoria USB)

Linux portátil (usa Linux desde una memoria USB)

Ya sea que quieras llevarte contigo la misma experiencia que tienes en tu computadora de uso normal a donde vayas, que no te guste usar los sistemas operativos de otras computadoras, o simplemente que te sientas más seguro usando Linux estás de suerte, puedes usar una memoria USB para llevar tu Linux a donde gustes.

Seguro has escuchado de LiveCDs/DVDs y otros medios que te dejan experiemntar Linux y, si estás satisfecho con la experiencia instalarlo en la computadora, pero este método es un poco diferente: aquí no se instala el sistema en la computadora, sino en la memoria USB, los cambios que hagas quedarán guardados en la memoria USB, tus documentos, fotos, videos… etc. no se perderán cuando apagues la computadora.

Todo esto gracias a un pequeño programita llamado Universal USB Installer, que te asiste en la instalación de una distribución a una memoria USB.

Todo lo que necesitas es una memoria USB de suficiente capacidad, descargar una imagen ISO del sistema que quieras utilizar y un sistema Windows (XP, Vista o 7) para ejecutar el proceso.

Me ha encantado la idea de llevar conmigo Linux Mint 11 a donde quiera que vaya 🙂

Página web: Universal USB Installer

Cut the Rope para Android, gratis por tiempo limitado

Cut the Rope para Android, gratis por tiempo limitado

Uno de los juegos más populares en iOS por fin hace su aparición en el mundo Android: Cut the Rope, y para todos aquellos que tenemos un teléfono con este sistema operativo por fin podremos disfrutarlo. Cut The Rope está dispolible para su descarga gratuita por una semana, después aparecerá en Android Market y es probable que tenga un costo.

Un juego muy simple, el objetivo es cortar ciertas cuerdas para que el dulce le llegue a la mascota del juego (esa ranita verde, que porcierto se llama Om Nom), si de paso consigues que también haga contacto con las estrellas eso ya son puntos extra, suena sencillo… pero es sumamente adictivo!.

El juego puede ser descargado desde la web oficial de los programadores, tan solo hay que especificar cual es tu telefono y te ofrecerán el link de descarga.

Link a la página de descarga: Cut The Rope para Android

Darksiders: Wrath of War

Darksiders: Wrath of War

Hace algo de tiempo que jugué y terminé este gran videojuego en su versión para PlayStation; extrañamente no tuvo una muy buena recepción por parte del público… no sé si fue por falta de publicidad, mala fecha de lanzamiento u alguna otra razón, pero me alegra haberlo encontrado en oferta, ya que al poco tiempo de haberlo jugado me enganché con la excelente historia y los bellos gráficos… Y con la próxima llegada de la segunda parte (donde tendrémos control de Muerte) me ví en la urgencia de recomendar este excelente juego.

Debo admitir que el personaje y la portada del juego no me convencían del todo (War parece una versión siniestra de Caperucita Roja), pero por el precio que pagué no me importó este aspecto y, luego de media hora ya me había intrigado la historia.

La historia va más o menos así:
Desde el principio, ha habido una lucha entre las fuerzas del Cielo y el Infierno, como moderadores, surgió el Consejo. Cuando las reglas no se cumplían, los Jinetes del Apocalipsis (comandados por el Consejo) eran invocados para castigar a aquellos que las desobedecían y equilibrar fuerzas. En medio de esa guerra, aparecieron los primeros hombres, y así se inició un nuevo reino: el de los humanos. El Cielo y el Infierno tomaron una tregua y se crearon 7 sellos, los cuales se romperían el día en que la humanidad podría afrontar la última guerra.

War es invocado, engañado de que se había roto el último sello recibió la señal y desata prematuramente el Apocalipsis, después de una batalla inicial muere un importante ángel y un demonio, es entonces cuando es castigado por el Consejo, arrebatandole sus poderes, War explica que fue engañado y quiere buscar al culpable de que, gracias a su intervención, el infierno haya ganado la batalla, el consejo le otorga el beneficio de la duda y le devuelve su espada, además le otorga permiso para volver a la tierra y buscar pruebas… no sin antes atarlo a su «Vigilante», que tiene poder para matar a War en caso de que se desvíe de su misión.

darksiders

El juego mezcla una serie de géneros, el famoso «hack n’ slash» tan de moda en esta generación (juegos como God of War, Ninja Gaiden Zigma, Heavenly Sword, Castlevania: LoS, Brütal Legend…) con elementos de RPG extraidos de The Legend of Zelda, Puzzles que me recordaron los Prince of Persia o Soul Reaver, y otros tantos elementos de otros juegos, creando un universo rico en personajes, variados escenarios, enemigos y características propias de los mejores juegos de acción. Algo que también sobresale es el diseño de personajes, tanto los ángeles como demonios están super bién caracterizados, los enormes jefes finales son un deleite al ojo, los efectos de luces, bump mapping, reflejos, transparencias enriquecen mucho el aspecto visual, aunque lamentablemente el juego carece prácticamente de música, siendo los efectos especiales los únicos sonidos que se logran escuchar en el juego.

darksiders

El juego está llenisimo de detalles que le agregan un «replay value» muy elevado: conseguir todas las armas, subirlas de nivel, conseguir todas las habilidades de batalla, recolectar todas las piezas de la armadura, reliquias, personajes misteriosos… todos estos side quest me han tenido picado por varias horas incluso después de haber terminado el juego, sobretodo me ha gustado el hecho de que parece factible conseguir todos los trofeos …no como algunos juegos que te obligan a matar al jefe final en la dificultad más alta sin recibir daño ¿¿quién demonios puede conseguir esos trofeos??.

Disfruté mucho este juego y, con el reciente anuncio de una segunda parte, apenas puedo esperar para jugarla!, definitivamente voy a seguir esta saga muy de cerca.

Nachtblut, Black/Dark Metal desde Alemania

Nachtblut, Black/Dark Metal desde Alemania

nachtblut

El nombre de la bandam Nachtblut es una amalgama de las palabras Noche y Sangre en Alemán, (algo asi como decir «Noche de Sangre» o «Noche sangrienta»), la banda fue formada en el año 2005 en la ciudad alemana de Osnabrück por Sacerdos (Voz, Bajo), Askeroth (Voz), Greif (Guitarra), Skoll (Batería) y Lymania (Teclados). Su estilo musical es un Black Metal muy melódico… aunque creo que encajan más dentro del Dark Metal ya que su música no tiene mucho de diabolica (que es uno de los fundamentos del Black Metal), más bien los temas de sus canciones son de carácter político y problemas sociales. Durante los primeros años de la banda logró hacerse de algo de fama en la escena underground alemana gracias a su primer concierto en 2007.

Su primer trabajo, titulado Das Erste Abendmahl (la primer cena), salió a la venta en junio del 2007, al no tener una disquera que los patrocinara fue publicado por ellos mismos, pero gracias a este disco se les abrieron las puertas a más fama, dandoles la oportunidad de que abrieran conciertos para bandas de renombre como Immortal, Sodom, Watain, Varg, Endstille y muchas más.

das_erste_abendmahl

  1. Intro
  2. Ketzer
  3. Schreckenschor
  4. Nie Gefragt
  5. Heiliger Krieg
  6. Mein Gebieter
  7. Kindstod
  8. Des kleinen Herzens Letzter Schlag
  9. Augenschein
  10. Blutgerüst
  11. (pista oculta)

Intro comienza con un ritmo de latidos de corazón seguidos por unos golpeteos metálicos, seguido por un ritmo electronico acompañado de sintetizadores, es una pieza corta para abrir telón.

Ketzer (Hereje), nos presenta el estilo musical que caracteriza a esta banda, ritmos melódicos de unas guitarras electricas fuertes, sintetizadores y un par de voces, unos susurros y la voz black del vocalista, me encanta la mágia que transmite una simple melodía de piano casi al final de la canción.

Schreckenschor (coro de terror) comienza con un sintetizador emulando unas voces corales, seguido de otro sintetizador con una melodía que suena un poco medieval y la batería como acompañamiento, abriendo paso para las guitarras eléctricas y al vocalista. Aunque es una buena canción no destaca en el disco.

Nie Gefragt (nunca preguntó) es una de mis piezas favoritas del disco, quizá por el intenso uso de los teclados y lo bien llevada la melodía durante toda la canción. Comienza con un sintetizador que acompaña al piano, guitarra y sonidos de cuerdas (hechas con sintetizador), aquí el vocalista hace dos cambios de voz, entre limpia y voz black (de troll como suelen decir), la melodía parece sacada de una caja musical… con el toque de black metal correspondiente que agregan los demás instrumentos.

[audio:http://www.joelsedano.com/intr0/Nachtblut-Nie_Gefragt.mp3]

Heiliger Krieg (guerra santa) eleva la velocidad y agresividad del estilo musical… como que aquí quisieron hacer parecer más black metal su música. Además de las guitarras aquí agregan a la sopa sonidos de cuerdas y algo que parece el sonido de un violín que es tocado como guitarra (vamos, ese sonido de «requinto» pero en violín).

Mein Gebieter (mi maestro) continúa con el estilo velóz de la anterior pista, comienza con una guitarra acústica que abre paso a una veloz batería y guitarras, algunos cambios de tiempo y bueno, a mi gusto algo repetitiva.

Kindstod (infanticidio/muerte infantil) Aquí cambia un poco la cosa, el ritmo parece más industrial, guitarras repetitivas, tono rítmicos muy marcados, aunque en momentos se acelera, como si estuvieramos escuchando Rammstein con voz Black.

Des kleinen Herzens Letzter Schlag (el último latido del corazón) otra de mis favoritas del disco… si, también tiene mucho teclado, vuelven a retomar el estilo melódico de las primeras canciones, es una canción triste y fuerte, habla de la muerte de una pequeña niña que fue violada y masacrada y la maldad inherente en los hombres.

[audio:http://www.joelsedano.com/intr0/Nachtblut-Des_Kleinen_Herzens_Lezter_Schlag.mp3]

Augenschein (apariencia) después de una pequeña introducción de cuerdas toma algo de velocidad con las guitarras, la canción agrega algunos sonidos de organo de iglesia pequeña, cuerdas, latidos para agregar un poco de variedad al ritmo.

Blutgerüst (andamio) es una buena canción para cerrar el disco, muy melodica, con sonidos de piano y cuerdas como acompañantes de las guitarras, algo lenta pero agradable.

Para el 2009 producen su segundo disco, titulado Antik (Antiguo) un disco aún más melódico que el anterior, con una mejor calidad de sonido, además que se puede apreciar un mejor dominio de los instrumentos.

Antik

  1. Antik
  2. Ijobs Botschaft
  3. Die Blutgräfin
  4. Gedenket Den Toten
  5. Die Mutter Die Ihr Kind Verlor
  6. Sturz Des Ikarus
  7. Kreuzigung
  8. Hexe
  9. Des Menschens Kunst Blindheit Zu Säen
  10. Kreuzritter

El disco comienza con la canción que da título al disco: Antik (antiguo), una pieza con un ritmo agradable para los headbangers, agradable ritmo de las guitarras acompañadas de sintetizadores y un piano al fondo, la letra hace referencia a la vejez y el sentido que le da la cultura actual a los ancianos… La vida es una guerra y la muerte es la paz eterna.

[audio:http://www.joelsedano.com/intr0/Nachtblut-Antik.mp3]

Ijobs Botschaft (mensaje de bob), un ritmo primitivo de la batería da apertura a unas melódicas guitarras industriales, la canción habla de un acaudalado sujeto a quién le son arrebatados todos sus bienes, y su esposa e hijos muertos por lo que parece ser un tornado o algo asi (algo del viento), no conozco mucho la biblia pero parece un pasaje sacado de esta.

Die Blutgräfin (la condesa sangrienta) una canción dedicada a la condesa Bathory, sus primeros años como gente de la realeza, su obsesión por mantenerse bella y sus rituales donde se bañaba en sangre de jovenes virgenes para mantener su belleza.

Gedenket Den Toten (recordar a los muertos), aunque el ritmo de la canción se parece mucho a la pista anterior tiene elementos que la distinguen, el sintetizador de fondo emula la voces de un coro, la letra de la canción habla sobre un remordimiento de la cantidad de muertes que generan las guerras y de lo agradecido que estan lo sobrevivientes de ver cada nuevo día.

Die Mutter Die Ihr Kind Verlor (la madre que pierde un hijo) es la canción más triste del disco, un melancólico piano acompaña a las guitarras y a un sintetizador que hace de coro. La canción habla del dolor que siente una madre al perder a su único hijo que murió ahogado, no puede olvidarlo y sigue haciendole ropa, preparandole comida y cantandole canciones.

Sturz Des Ikarus (la caida de Ícaro). En la mitología griega Ícaro se fabrica unas alas con plumas de aves y las pega con cera de velas, logra volar cerca del sol pero el calor de éste derrite la cera de las alas y hace que caiga de gran altura hacia su mierte, la canción habla precisamente de este acontecimiento y como su padre Deadalus lo ve caer y morir.

Kreuzigung (crucifixión) una excelente pieza, rítmica con buenas guitarras y batería, un organo de fondo acompaña la melodía durante toda la canción, la pieza como bien habrán intuído habla sobre la muerte del mesías de los cristianos y de cómo pide perdón a Dios por los actos que están cometiendo… perdonalos porque no saben lo que hacen.

Hexe (bruja) una muy destacable canción, acelerada en momentos para hacerla parecer más Black Metal, la canción habla sobre la santa inquisición y su feroz caceria por acabar con todo lo hereje.

[audio:http://www.joelsedano.com/intr0/Nachtblut-Hexe.mp3]

Hoy día ya tienen contrato con la famosa disquera austriaca Napalm Records, por lo que debería ser más facil conseguir su material… aunque yo no he tenido suerte en conseguir su música en formato físico.

Des Menschens Kunst Blindheit Zu Säen (la cegera del hombre hacia el arte de sembrar) critica principalmente la religión judía y sus creencias de no comer carne de cerdo, rebajar a la mujer, los crímenes de honor, el fanatismo, el Ramadán, la apostasía… buena pieza pero no destaca lo suficiente en el disco.

Kreuzritter (cruzado) nos traslada al medievo y los ideales en los que creían esos «soldados de Dios» para cumplir los caprichos de la iglesia, vaya tiempos obscuros.

El disco tiene además una canción oculta de aproximadamente 6 minutos de duración, muy buena he de agregar, pero que no he podido conseguir la letra de la canción para saber sobre que habla.

Página web oficial: www.nachtblut.com

Recomendaciones Android (parte 1)

Recomendaciones Android (parte 1)

Con mi regreso al mundo Android quiero comenzar una nueva serie de artículos con recomendaciones de las aplicaciones que voy probado y me han gustado. He aquí el primer paquete de aplicaciones que vale la pena tener en tu Android.

android

OpenSudoku: Me encantan los Sudokus, y definitivamente no hay un mejor sudoku que aquel que te permiten descargar también su código fuente para que, si no te gusta algo, puedas modificarlo a tu antojo. Trae 30 sudokus pre-programados para cada difucultad (fácil, media, difícil).

Licencia: Gratuita, Opensource.

sudoku

Link a Open Sudoku en Android Market

Maverick: Un programa para GPS que te permite almacenar mapas para que puedas verlos off-line en caso que no tengas conexión 3G/WiFi cuando quieras explorar tu localización.

Licencia:Versión gratuita (Lite) y versión de paga (Pro).

maverik

Link a Maverik Lite en Android Market

Barcode Scanner: Una aplicación sumamente útil, te permite escannear códigos de barra y códigos QR tan populares hoy en día, existen muchos programas que hacen esto pero éste es el que más me ha gustado de los que he probado.

Licencia: Gratuita.

Link a Barcode Scanner en Android Market

ScummVM: Si tienes más de 25 años seguro te ha de haber tocado jugar a alguna aventura gráfica en computadora como King Quest, Maniac Mansion, Full Throttle… pues bien, esta es la versión para Android del ScummVM para PC, una auténtica joya para los nostálgicos.

Licencia: Gratuita, Opensource.

Link a ScummVM en Android Market

WikiDroyd: Consulta artículos de la Wikipedia sin estar conectado a Internet!, esta aplicación es de mis favoritas, es como tener una biblioteca en la palma de tu mano, te permite descargar diferentes versiones de Wikipedia en diferentes idiomas (la versión en español pesa 1.1 GB), lamentablemente es puro texto, ya que de otro modo serían muchisimos Gigabytes.

Licencia: Gratuita.

Link a WikiDroyd en Android Market

Conoces alguna aplicación que te gustaría recomendar? comenta y ayuda a difundirla!

Rammstein, el concierto en la VFG

Rammstein, el concierto en la VFG

Doce años tuvieron que pasar para que los alemanes de Rammstein volvieran a pisar territorio tapatio desde aquella vez que se presentaron en Hard Rock, y ayer 29 de mayo de 2011 tuve oportunidad (junto a más de 12 mil asistentes) de ver el excelente expectáculo repleto de pólvora, combustible y su música industrial.

Llegamos temprano (18:30 hrs) con el objetivo de estar cerca del escenario… cual va siendo nuestra sorpresa que ya habia un 50% ocupado en la pista, el escenario estaba velado por una tela negra que además cubría una misteriosa estructura metálica, los andamios que sostenía la gran cantidad de bocinas y luces me hacía pensar en lo potente que iba a estar el sonido del concierto (si, me empesaba a preocupar por salir aturdido… de esas veces que te dura por días) y siendo las 20:50 horas dió inicio el concierto, vocalizando Rammstein abrieron con el tema Rammlied mientras entraban en el escenario rompiendo una pared de mentiras y el vocalista del grupo, vestido con un extraño traje vampírico rojo con negro (¿era un delantal de carnicero?) nos da un amable «Buenas noches».

Rammstein

Leer más Leer más

Ya está disponible Linux Mint 11 «Katya»

Ya está disponible Linux Mint 11 «Katya»

Hoy ha sido publicada la versión final de mi distro de Linux favorita: Linux Mint, versión 11 con el nombre clave Katya, para quién no conozca Linux Mint es un remix de Ubuntu preparada para que el usuario promedio no tenga que complicarse la vida instalando codecs de video, el pluign de Adobe Flash, Java, etc. esto junto a un elegante rediseño de la GUI, sonidos, fuentes y paquetería de software.

Quedaron pendientes muchas mejoras en esta versión, entre ellas un nuevo tema llamado Mint-X que, debido a unos cuantos bugs será implementado vía actualización cuando estos sean resueltos, se ha removido Moonlight (el equivalente a Silverlight en Windows) debido a un bug que impedía un correcto funcionamiento de Firefox, según me entero ya a sido corregido y puede ser instalado desde la página del proyecto,

Entre las novedades destacables de esta versión tenemos:

  • Mejoras al Software Manager, que ahora se ve mucho más pulido
  • Mejoras al Update Manager, más rápido y mejor manejo de dependencias
  • Más y mejor arte (wallpapers, iconos, temas…)
  • Las barras de desplazamiento ahora son flotantes
  • La Splashscreen es negra por diseño, ya que en teoría el arranque es más rápido que no hace falta una.

Todo esto con las respectivas actualizaciones de Kernel, Libre Office, Adobe Flash 10.2… pero, algo que se debe señalar es que no viene Unity ni con Gnome 3, en su lugar prefirieron seguir con la rama 2.32.

Probablemente no sea mucha la evolución desde Mint 10 – Julia, pero aún así creo vale la pena la actualización.

Pagina oficial de Linux Mint